Canal del Tiempo
El Huracán Otto, a horas de tocar tierra este Jueves cerca de la frontera entre Nicaragua y Costa peligrosas inundaciones y derrumbes en partes de Centroamérica.
Un caza huracanes investigando Otto esta mañana ha
encontrado que subió a Categoría 2 con vientos de 105 mph. Esto hace a Otto el
más fuerte huracán en el Atlántico en el final de esta temporada desde 1934, de
acuerdo con el meteorólogo Phil Klotzbach de Colorado State University.
El centro de Otto parece que se moverá en tierra
dentro del sur de Nicaragua, haciéndolo el huracán más tardío en tocar tierra
en este país.
Las alertas de huracán continúan vigentes desde Limón,
Costa Rica, hasta Bluefields, Nicaragua.
![]() |
Trayectoria del huracán Otto |
Los avisos están en efecto en la costa de Nicaragua al
norte de Bluefields hasta Sandy Bay Sirpi, y en la costa de Costa Rica al sur
de Limón hasta la frontera con Panamá.
Otto se localizaba la mañana de este jueves unas 80
millas al sureste de Bluefields, Nicaragua. Imágenes de satélite mostraron un
ojo formándose, un indicativo de su creciente fuerza.
El flujo de vientos en el sentido de las agujas del
reloj al norte de la alta presión de Otto es ahora diluyéndose en dirección
oeste después de estar varios días en el suroeste del Mar Caribe.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se
extienden hasta 70 millas del centro de circulación, haciendo a Otto un huracán
pequeño. Los vientos con fuerza de huracán se extienden a 10 millas de su
centro.
Localidades en el área de advertencia de huracán
experimentarán condiciones de tormenta tropical la mayor parte del jueves. El
área pequeña que enfrentará la fuerza de los vientos huracanados comenzarán a
sentirlos desde la mañana hasta el mediodía.
Las autoridades meteorológicas locales estiman, según
el periódico La Nación, que Otto atravesará el país en las próximas 24 horas.
Como medida de prevención, el Gobierno decretó asueto nacional para los
empleados públicos y las clases han sido suspendidas durante la emergencia.
Fuertes lluvias, inundaciones y deslaves son las
principales preocupaciones para Centroamérica, especialmente en Nicaragua y Costa
Rica. Algunas localidades podrían recibir hasta 20 pulgadas de lluvia.
Además, áreas de fuerte lluvia al norte y sur de la
circulación ciclónica de Otto podrían desatar inundaciones en partes de
Honduras y Panamá.
![]() |
El huracán Otto se fortaleció al tocar tierra |
Una marejada de 3 a 5 pies arriba de los niveles
normales con olas trepidantes, se espera en varias zona mientras dura el embate
del huracán. Corrientes peligrosas
ocurrirán a lo largo de la costa de Panamá, Costa Rica y Nicaragua.
Se
espera que Otto se debilite tan pronto toque tierra, al tiempo que la
circulación sea desbaratada por las tierras altas y montañosas de Nicaragua y
Costa Rica. Sin embargo, hay un potencial de que la circulación sobreviva y se
fusione en el Océano Pacífico durante el fin de semana; cuando Otto re-emerja
en el Pacífico mantendrá su nombre. Ciclones tropicales en el Atlántico
cruzando la cuenca del Pacífico han ocurrido en numerosas ocasiones en el
pasado0fronteraatiempo@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario